El consumo de energía de una vivienda tiene un gran impacto en nuestra calidad de vida y en el presupuesto familiar. Como sabes, los electrodomésticos llevan el etiquetado energético, con el que se busca que los compradores consideren la eficiencia energética como un factor más a tener en cuenta en la decisión de compra y al mismo tiempo promover el ahorro energético y la protección medioambiental.
En el mercado podemos encontrar los electrodomésticos ecoeficientes, que ayudan a consumir menos recursos energéticos, pues estos aparatos son los responsables del 60% del consumo de energía en nuestros hogares, encabezados por los frigoríficos(18,9%), seguidos por la lavadora(7,3%) y el horno(5,1%), según los estudios del IDAE.
Por tanto, además del consejo de comprar electrodomésticos de alta eficiencia energética, aquí te proponemos otros consejos para conseguir beneficios en ahorro familiar y el medio ambiente:
LAVAVAJILLAS
El uso de este electrodoméstico es más económico (en agua y energía) que el lavado tradicional a mano, siempre y cuando se utilice estando lleno.
Consejo:
Realiza un buen mantenimiento, pues mejora el rendimiento energético. Limpia el filtro y revisa los niveles de abrillantador y sal. No es necesario aclarar la vajilla antes de meterla en el lavaplatos, sólo retirar los restos sólidos, pero si la aclaras, utiliza agua fría.
HORNO
El horno es un gran consumidor de energía al generar calor a altas temperaturas en un periodo muy breve de tiempo. Los hornos más frecuentes en los hogares españoles son los eléctricos frente a los de gas.
Consejo:
No abrir el horno innecesariamente para revisar la comida. Cada vez que se hace se pierde un mínimo del 20% de la energía acumulada.
Apagar el horno antes de finalizar la cocción: el calor residual será suficiente para acabar el proceso.
No es necesario precalentar el horno para cocciones superiores a una hora. Los hornos con “circulación forzada” reducen su tiempo de cocción, al menos en un 15%.
COCCIÓN
Las placas de inducción consumen un 20% menos de electricidad que las vitrocerámicas convencionales.
Consejo:
Gestiona con eficiencia los recursos a la hora de cocinar: utiliza por orden de prioridad primero el microondas, luego la olla a presión y por último, el horno.
Procura que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior a la zona de cocción para que no rebase el foco de calor, aprovechándolo así al máximo.
Cocina con un recipiente con tapa: te ayudará a ahorrar hasta un 25% de energía.
CAMPANA EXTRACTORA
Los aspectos energéticos que se cuidan en este electrodoméstico son la eficiencia en extracción/succión de aire y alta eficiencia en iluminación.
El nivel de ruido producido por este aparato también se mide en la etiqueta y puede ser factor determinante para su elección.
Consejo:
Mantener los filtros en buen estado de limpieza hace que la campana sea más eficiente. Es importante seleccionar el nivel de extracción.
VINOTECA/ARMARIO BODEGA
El “armario bodega” o Vinoteca es un frigorífico especial sólo para conservar el vino y proporciona los parámetros ideales para su conservación: humedad 70% y temperatura de 14ºC, pudiendo ser de multitemperatura en diferentes zonas de su interior
Consejo:
Mantener una buena regulación de la humedad y de la temperatura, y cambiar el filtro para olores anualmente.
FRIGORÍFICO
Al tener un uso continuo (se desconecta en muy pocas ocasiones) tiene un consumo muy apreciable, aunque su potencia no sea muy grande (200W frente a los 2000W de un secador). Su ubicación es muy importante, debe de permitir la circulación de aire por la parte trasera del frigorífico y estar alejado de focos de calor o de la luz solar directa.
Consejo:
No compres un equipo más grande del que necesitas, y mira siempre el etiquetado energético más eficiente para ti.
No introduzcas alimentos calientes en la nevera. Si los dejas enfriar fuera ahorrarás energía.
Limpia, al menos una vez al año, la parte trasera del aparato.
LAVADORA
Entre el 80% y el 85% del consumo energético que produce, proviene del calentamiento de agua durante el lavado.
Busca siempre el programa “ECO” y, si se ajusta a tus necesidades, úsalo.
Consejo:
En el lavado, aplica programas de baja temperatura, consumen menos al reducir la energía utilizada en el calentamiento del agua. Valora la alternativa de las lavadoras termoeficientes.
Y recuerda: CUANDO LO TIRES…HAZLO BIEN
Todos los aparatos eléctricos y electrónicos deben tratarse separadamente como residuos desde que salen de tu domicilio, con destino al reciclaje.
AHORRAR ENERGÍA EN EL HOGAR ES ASÍ DE FÁCIL: Descubre los diferentes consumos de energía de tu cocina, identifícalos y sigue estos sencillos consejos a la hora de utilizarlos, ¡verás como muy pronto empiezas a notar que tu consumo se reduce!